Cómo usar la tarjeta gris para un balance de blancos perfecto en fotografía: Guía definitiva

Uno de los secretos mejor guardados de los fotógrafos profesionales es el uso correcto de la tarjeta gris para lograr una precisión absoluta en el balance de blancos. Aunque muchas cámaras modernas ofrecen funciones automáticas, confiar exclusivamente en el modo automático puede llevar a resultados inexactos, especialmente en condiciones de iluminación complejas.

FOTOGRAFÍA

Emilio Mendoza

6/8/20253 min read

¿Qué es una tarjeta gris?

La tarjeta gris, también conocida como "18% grey card", es una herramienta de referencia de color que refleja el 18% de la luz incidente. Esta proporción es tomada como estándar por los fotómetros de las cámaras para calcular una exposición neutra. Pero en el contexto del balance de blancos, su uso va mucho más allá.

🟩 Principales funciones de la tarjeta gris:
  • Lograr colores reales y precisos en cualquier condición de iluminación.

  • Facilitar una exposición correcta gracias a su neutralidad.

  • Permitir la creación de perfiles personalizados de balance de blancos.

¿Por qué usar una tarjeta gris en lugar del balance de blancos automático?

El balance de blancos automático (AWB) funciona en muchas situaciones, pero no es infalible. En escenarios donde la luz tiene un tinte marcado (como interiores con lámparas cálidas, o exteriores con sombras frías), la cámara puede malinterpretar la temperatura de color, resultando en tonos anaranjados, verdosos o azulados.

Usar una tarjeta gris te permite:

  • Evitar dominantes de color indeseadas.

  • Obtener consistencia de color entre diferentes sesiones y equipos.

  • Mejorar notablemente el flujo de trabajo en edición, al reducir la corrección de color posterior.

¿Cómo usar la tarjeta gris paso a paso para obtener un balance de blancos perfecto?

Aquí tienes una guía detallada y precisa que puedes seguir tanto con cámaras DSLR, mirrorless o incluso en fotografía con smartphones (si usas apps avanzadas como Adobe Lightroom Mobile o ProCam).

🔧 Paso 1: Prepara tu equipo
  • Asegúrate de tener tu tarjeta gris neutra al 18% (marca recomendada: X-Rite, Lastolite o Datacolor).

  • Colócala en el mismo plano de luz que tu sujeto principal. Esto es vital: si está más cerca o más lejos de la luz, la lectura no será precisa.

🎯 Paso 2: Enfoca y fotografía la tarjeta gris
  • Llena al menos el 70-80% del encuadre con la tarjeta gris.

  • Asegúrate de enfocar bien y evitar reflejos.

  • Realiza una fotografía en formato RAW (recomendado para ajustes más precisos en postproducción).

🎛 Paso 3: Configura el balance de blancos personalizado

En cámara:

  1. Entra al menú de balance de blancos.

  2. Elige “Balance de blancos personalizado” o “Custom WB”.

  3. Selecciona la foto de la tarjeta gris como referencia.

En Lightroom, Photoshop o Capture One:

  1. Importa las imágenes RAW.

  2. Usa la herramienta de selector de balance de blancos (cuentagotas) y haz clic en la tarjeta gris.

  3. Aplica ese balance al resto de imágenes de la sesión.

Consejos profesionales para mejorar tus resultados

🔍 Repite el proceso si cambias de locación o condiciones de luz. La tarjeta gris es una referencia dinámica, no estática.

💡 No la confundas con la carta de color (color checker). Aunque ambas son útiles, su propósito es diferente. La tarjeta gris es específicamente para balance de blancos y exposición.

📱 Usa aplicaciones avanzadas para móviles que permitan control manual del balance de blancos y lectura directa de carta gris.

Errores comunes al usar la tarjeta gris y cómo evitarlos

 Error                                                                                      Consecuencia                                             Solución

Usar la tarjeta en sombra mientras el sujeto         Lectura incorrecta                                Asegúrate de que la tarjeta reciba la misma

está iluminado                                                                                                                         luz que tu sujeto

Tomar la referencia muy lejos del plano                Desviación de color                             Coloca la tarjeta lo más cerca posible del rostro

principal                                                                                                                                  o producto

Usar JPG en lugar de RAW                                     Pérdida de flexibilidad                          Usa RAW para ajustes más precisos y

                                                                                                                                                 profesionales  

Usar tarjetas de baja calidad o no neutras            Colores alterados                                  Invierte en una tarjeta certificada y  

                                                                                                                                                 bien calibrada

¿Qué resultados puedes esperar?

Al aplicar correctamente el balance de blancos con una tarjeta gris:

✅ Tus imágenes tendrán tonos de piel naturales, sin dominantes verdes o rojas.
✅ Los colores de la ropa y objetos serán fieles a la realidad.
✅ Ganarás credibilidad profesional, especialmente si haces sesiones comerciales o editoriales.
✅ Mejorarás tu flujo de trabajo y reducirás el tiempo en edición.

Conclusión

El uso de la tarjeta gris es uno de los pasos más simples pero poderosos para lograr fotografías profesionales. Ya sea que estés comenzando en la fotografía o tengas experiencia, esta herramienta es esencial para lograr una calidad impecable y constante en tus imágenes.

Desde CaptureElegance.mx, te invitamos a integrar este conocimiento en tus próximas sesiones y a seguir explorando nuestra revista para más contenidos diseñados especialmente para llevar tu talento fotográfico al siguiente nivel.

📢 Comparte este artículo y forma parte de la comunidad CaptureElegance

¿Te fue útil esta guía? Compártela con otros fotógrafos, deja tus dudas o comentarios y suscríbete a nuestra revista para más contenido exclusivo.

📍 Visítanos en: www.captureelegance.mx
📷 Instagram: @captureelegance
📩 Contacto: contacto@captureelegance.mx